INTERPRETANDO GARABATOS 1 de 2

Explicación médica de cómo y porqué desarrollamos Fibromialgia.

2 teorías: Teoría del dolor persistente y la teoría del caos.

TEORÍA DEL DOLOR PERSISTENTE:

Existe una fuente de dolor que ha estado ahí mucho tiempo; por ejemplo un dolor de espalda crónico: tengo ese dolor desde hace 5 años y lo estoy tratando y estoy haciendo lo que sea necesario para que se quite pero, como ese dolor ha existido ahí mucho tiempo, se han formado redes de neuronas nuevas o las neuronas han incrementado sus redes para que estos cables, de una manera mucho más rápida y eficiente, lleven las información de dolor a nuestro cerebro para que este actúe en consecuencia. Esto se llama Neuroplasticidad, la capacidad incrementada de mi cuerpo para percicibir el dolor y esta sea llevada a mi cerebro.

Entonces en un primer plano la Neuroplasticidad me va llevar a otro término que se llama Hiperalgesia, la capacidad incrementada de percibir las sensaciones de dolor, sensaciones que antes me causaban dolor que lo podrías describir del 0 al 10 como en 2, ahora por la hipersensibilidad lo puedo describer como en 6, un dolor intenso.

Eso persiste y los cables siguen incrementando su capacidad de transmitir el dolor mucho más rápido y de manera más eficiente; pudiera incluso, llegar otro término que se llama Alodinia, la capacidad de percibir dolor incluso por sensaciones que antes no eran dolorosas: el roce de las sábanas de la cama, como que alguien me toque, el aire acondicionado, etc. esas sensaciones ahora las percibo como dolor.

Entonces perdí en un principio, la capacidad de tolerar el dolor, la capacidad de controlar el dolor, el apagador del dolor se fundió. El controlador del dolor es el sistema nervioso autónomo o automático.

Por ello, puedo empezar a sentir además cosas en otras áreas que son automáticas en mi cuerpo, por ejemplo la controlación del ritmo cardiaco, puedo sentir que me palpita el corazón rápido o lento, la respiración se me va, me siento desesperado, no puedo respirar muy bien, sudoración puede ser excesiva o puedo sudar menos, puedo sentir mi boca seca porque todas esas son funciones que controla mi sistema nervioso autónomo.

El controlador del dolor en mi cerebro está regulado por 3 áreas específicas, que además son áreas especializadas en el manejo del sueño y el estado de ánimo. Si he persistido mucho tiempo con dolor, el estado de ánimo también se altera, el sueño también se altera, pero al revés también sucede; si altero voluntariamente el sueño el dolor se incrementa, si altero voluntariamente el estado de ánimo, por lo tanto el dolor también aumenta.

Lo convierte en un círculo vicioso: dolor, mal estado de ánimo, mala calidad de sueño, fatiga persistente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s