Alimentación y Stress

image-01-06-16-12-15

En mi búsqueda de documentarme sobre lo que aplico y me funciona para sentirme en control de la FM encontré información interesante sobre cómo la alimentación tiene un relación con el stress. Así es, lo que comemos es biologicamente causante de stress por  su mala selección,  contenido excesivo de lo que nos hace daño y su pobreza en elementos nutritivos esenciales.

 

Ya hemos platicado de que el stress provoca una alteración en el sistema nervioso y por ende genera dolor.  Muchos pueden ser los factores desencadenantes pero hoy les comparto sobre el manejo de stress a través de lo que comemos.

Aqui te enlisto algunos de  los  consejos que encontré en el libro «Foods that fight Fibromyalgia»:

  • Come una dieta generosa en alimentos en su manera natural, de manera íntegra. Al menos el 50% deberían ser alimentos crudos (frutas y verduras frescas). Trata de comer un mínimo de 5 a 7 porciones al día y nota que te sentirás más calmado.
  • Aléjate de la comida procesada y artificial que lo único que logra es stressar a tu cuerpo.
  • Evita los lácteos y las harinas blancas.
  • Evita el alcohol, el azúcar, cafeína, Tabaco, medicamentos que alteren tu estado de ánimo. Pueden ser tentador porque de momento te alivian el stress pero a largo plazo solo hace daño.

Para regresar a un estado de balance y reconstruir nuestra fuerza, es imperativo IDENTIFICAR qué le causa stress a nuestro cuerpo y removerlo de nuestra dieta. Hay alimentos que pueden generar esa reacción inmediatamente o dentro de las primeras 24 horas, hay otros que incluso pueden mostrar su efecto hasta 2 o 3 días después. Esto es porque le damos demasiado trabajo a nuestro hígado, lo stressamos con el exceso de toxinas que tiene que eliminar. Por eso es importante desintoxicarlo, rejuvencerlo y entonces hasta experimentar menos cansancio y más energía. -Tomo nota para compartite consejos sobre eso-

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s