INTERPRETANDO GARABATOS 2 DE 2

TEORÍA DEL CAOS

Aun más interesante, porque sin que haya existido o exista una causa de dolor que justifique que yo tenga dolor se desencadena el mismo proceso de Neuroplasticidad en mi cuerpo y en mi cerebro.

Eso es porque mi cuerpo quizá está programado para resistir hasta cierto punto, un punto que se llama “de inflexion”.

Si yo llevo por arriba de mi punto de inflexion a mi cuerpo este perdera la capacidad de controlarse voluntariamante. Eso puede suceder debido al stress, a mi vida revoltosa, a mis múltiples tareas por hacer, a mi incapacidad de satisfacción ante las cosas que estoy haciendo. Entonces, a esto le pudiéramos llamar el lado emocional de la causa de la Fibromialgia.

Sigue leyendo

INTERPRETANDO GARABATOS 1 de 2

Explicación médica de cómo y porqué desarrollamos Fibromialgia.

2 teorías: Teoría del dolor persistente y la teoría del caos.

TEORÍA DEL DOLOR PERSISTENTE:

Existe una fuente de dolor que ha estado ahí mucho tiempo; por ejemplo un dolor de espalda crónico: tengo ese dolor desde hace 5 años y lo estoy tratando y estoy haciendo lo que sea necesario para que se quite pero, como ese dolor ha existido ahí mucho tiempo, se han formado redes de neuronas nuevas o las neuronas han incrementado sus redes para que estos cables, de una manera mucho más rápida y eficiente, lleven las información de dolor a nuestro cerebro para que este actúe en consecuencia. Esto se llama Neuroplasticidad, la capacidad incrementada de mi cuerpo para percicibir el dolor y esta sea llevada a mi cerebro.

Sigue leyendo

Quién es el Dr. Gaytán y qué hace aquí?

drHola, me llamo José Alberto Gaytán Barrera, soy Médico Reumatólogo y radico en Mazatlán, Sinaloa, el lugar donde los atardeceres inspiran.

Te comparto que tengo tres pasiones en mi vida: mi familia, mis pacientes y amigos y el deporte, especialmente el Triatlón.

Lo que más me gusta de mi especialidad es lo importante que se vuelve hacer un buen diagnóstico a tiempo para cambiar el futuro del padecimiento y  entonces vivir la vida. La comunicación debe ser estrecha y de confianza mutua, claro que podemos hablar el mismo lenguaje!

Mi compromiso es sumar herramientas desde el punto de vista Médico Reumatológico para vivir feliz con Fibromialgia.