En semanas pasadas fuí a una conferencia que dio el Nutriólogo Oscar Puig, quien hasta hace poco prestaba sus servicios en Sanoviv Medical Institute con tratamiento nutricional integral a pacientes de enfermedad crónico degenerativo.
Fue muy interesante y aprendí muchas cosas muy técnicas, que aun estoy digiriendo y tratando de entender mis garabatos; pero también otras más prácticas, la cuales te comparto con mis notas:
Tengamos SENTIDO COMÚN EN LA NUTRICIÓN al atender los siguientes factores:
Calidad: Luchar por alimentos naturales
Cantidad: Procura la moderación
Variedad: Amplia gama de alimentos
¡Escucha a tu cuerpo!
¿Qué significa ESCUCHAR A TU CUERPO?
Omitir los alimentos que te hagan reacción
El glúten/trigo, el maíz, la soja y los productos lácteos son los principales alergenos e inflamatorios.
Probar una dieta de eliminación para determinar tus sensibilidades a los alimentos.
¿Qué significa CALIDAD EN LOS ALIMENTOS?
De preferencia consumir alimentos de origen natural y ser conciente de los ingredientes que leemos en las etiquetas: ¿lo conozco?, ¿puedo tener acceso a ese ingrediente? o ¿para poder crearlo necesito un laboratorio químico en casa?
Buscar EQUILIBRIO EN LA ENERGÍA
Demasiado alimento se convierte en exceso de energía que, a su vez, genera reserva de grasa y stress al cuerpo.
El sedentarismo genera falta de equilibrio de energía; por un lado tenemos la energía que se consume a través del alimento y por otro, energía que no se gasta; es decir al no ser suficiente la actividad diaria para utilizarla. Entonces stressamos al cuerpo «¿qué hago con todo esto?, se ha de preguntar.